Luis: me es difícil seguir todos los casos hasta el final
S01:E05

Luis: me es difícil seguir todos los casos hasta el final

Episode description

Luis Callisaya es un fiscal de 50 años que trabajó en Trinidad y luego fue destinado a La Paz. Recibió el caso de Elisa e inmediatamente le llamó la atención que semanas antes había tenido una citación con el denunciado. Se siente cansado, es el cuarto lugar al que lo destinan en dos años, nunca logra dar el seguimiento que quiere a los casos. Al recibir la denuncia, empezó a desmenuzar el caso de Elisa y señaló las pruebas a requerir: declaraciones de los testigos y valoración psicológica de los daños. Además, investigó si existían capturas que sirvan como pruebas y ordenó el seguimiento y monitoreo a las cuentas de Andrés. El Fiscal reflexiona sobre qué medidas de protección adaptar a este caso de violencia digital. Así también en las dificultades que se dan al momento de investigar casos de violencia digital, como ser identificación del autor, hallazgo de pruebas, etc. Luego de conocer la historia de Luis, hablamos con el juez de instrucción Raul Raya Cueto sobre qué medidas de protección se pueden aplicar en casos de Violencia de Género Facilitada por Tecnologías. Además, les presentamos algunos consejos para los requerimientos en casos de violencia digital.

  • Guión: Sabrina Lanza Bugueño, Juan Luis Gutiérrez
  • Revisión y edición de guiones: Eliana Quiroz, Mariela Miranda
  • Producción y edición: Sabrina Lanza Bugueño
  • Conducción: Sabrina Lanza Bugueño
  • Música: Juan Luis Gutierrez, librerías de música sin copyright Pixabay, Mixkit y Youtube librería
  • Diseño gráfico: Marcelo Lazarte
  • Difusión de podcast: Lisette Balbachán, Guillermo Movia

Voces:

  • Elisa - Fernanda Torrico
  • Daniela - Adriana Lizón
  • Wilmer - Gino Ostuni
  • Rocío - Camila Calasich
  • Luis - Sergio Rojas
  • Diego - Daniel Loza
  • Andrés - Lucas Torrez
  • Mamá Elisa - Cecilia Torrico
  • Mamá Daniela - Sabrina Bugueño
  • Locutor noticiero - Juan Ramiro Terán

Este espacio llega a ustedes en el marco del proyecto Conectadas y Libres de Violencia, financiado por AECID e implementado por Fundación InternetBolivia.org, Asociación Aguayo y ONU Mujeres en coordinación con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación, dependiente del Ministerio de la Presidencia.